¡Vive sin dolor!
- Té Danzante
- 17 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Estrategias para el manejo del dolor crónico en adultos mayores.
El dolor crónico es un problema común entre los adultos mayores. Puede ser causado por una variedad de condiciones, como artritis, osteoporosis y enfermedades cardíacas. Si vives con dolor crónico, sabes lo difícil que puede ser realizar las actividades diarias y disfrutar de la vida.
Pero hay esperanza.
Hay muchas cosas que puedes hacer para controlar el dolor crónico y mejorar tu calidad de vida. Aquí te compartimos algunas estrategias:
1. Modifica tu estilo de vida.
Haz ejercicio regularmente. La actividad física puede ayudar a reducir el dolor y mejorar tu estado de ánimo.
Come una dieta saludable. Ciertos alimentos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
Duerme lo suficiente. La falta de sueño puede empeorar el dolor.
Maneja el estrés. El estrés puede desencadenar el dolor crónico. Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga.
2. Prueba terapias alternativas.
La fisioterapia puede ayudarte a fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad, lo que puede reducir el dolor.
La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que implica insertar agujas finas en la piel. Se ha demostrado que es eficaz para aliviar el dolor crónico.
El yoga y el tai chi son ejercicios de bajo impacto que pueden ayudar a mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza, lo que puede reducir el dolor.

3. Habla con tu médico sobre los medicamentos para el dolor.
Hay una variedad de medicamentos disponibles para tratar el dolor crónico. Tu médico puede ayudarte a encontrar el medicamento adecuado para ti.
Es importante usar los medicamentos para el dolor según las indicaciones. No tomes más de la dosis recomendada y no los combines con alcohol u otras drogas.
4. Busca apoyo.
Hablar con un terapeuta puede ayudarte a lidiar con el dolor crónico y sus efectos emocionales.
Unirse a un grupo de apoyo puede ayudarte a conectarte con otras personas que entienden por lo que estás pasando y que pueden ofrecerte apoyo y consejos.
Recuerda:
El dolor crónico no tiene que controlarte.
Hay muchas cosas que puedes hacer para tomar el control del dolor y mejorar tu calidad de vida.
Habla con tu médico sobre tus opciones de tratamiento.
¡No te rindas! Con la atención y el tratamiento adecuados, puedes vivir una vida plena y activa a pesar del dolor crónico.
Recursos adicionales:
Comentarios